
La 97.ª edición de los Premios Óscar, celebrada el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, destacó por premiar una variedad de películas que dejaron huella en el cine contemporáneo. A continuación, te presentamos una selección de las más destacadas que no puedes perderte, sin spoilers:
1. Anora

Dirigida por Sean Baker, Anora fue la gran triunfadora de la noche, obteniendo cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Original y Mejor Montaje, siendo el director el guionista, editor y productor principal de la película, algo histórico. La actuación de Mikey Madison le valió el premio a Mejor Actriz, consolidándola como una de las intérpretes más prometedoras de su generación. La película narra la historia de una joven que lucha por encontrar su lugar en una sociedad que constantemente la margina, el cuento de la cenicienta modernizado y con un toque oscuro.
Dónde verla: Disponible en alquiler en plataformas de streaming a partir del 6 de marzo.
2. The Brutalist

Bajo la dirección de Brady Corbet, The Brutalist se alzó con tres premios Óscar, incluyendo Mejor Actor para Adrien Brody, quien obtuvo su segunda estatuilla después de 22 años. La película explora la vida de un arquitecto que enfrenta desafíos personales y profesionales en su búsqueda por dejar un legado duradero.
Dónde verla: Actualmente en cines.
3. Emilia Pérez

Dirigida por Jacques Audiard, Emilia Pérez recibió 13 nominaciones y ganó dos premios Óscar: Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original. La película cuenta la historia de una mujer que, tras años de ausencia, regresa a su país natal para enfrentar su pasado y reconciliarse con su identidad.
Dónde verla: Se estrenará en plataformas de streaming el 28 de marzo.
4. Dune: Parte Dos

La continuación de la épica saga dirigida por Denis Villeneuve, Dune: Parte Dos se llevó los premios a Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales. La película profundiza en la compleja trama política y familiar del planeta Arrakis, ofreciendo una experiencia visual y sonora impresionante.
Dónde verla: Disponible en HBO Max.
5. La Sustancia

Dirigida por Coralie Fargeat, La Sustancia ganó el Óscar a Mejor Maquillaje y Peluquería. Esta sátira de terror corporal explora los límites de la obsesión por la perfección física en una sociedad distópica.
Dónde verla: Disponible en algunos cines y en plataformas de streaming.
6. Wicked

La adaptación cinematográfica del famoso musical, dirigida por Jon M. Chu, Wicked se llevó los premios a Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Dirección de Arte. La película ofrece una nueva perspectiva de la clásica historia de «El Mago de Oz», centrándose en la relación entre las brujas Elphaba y Glinda.
Dónde verla: Próximamente en cines y plataformas de streaming.
7. Aún Estoy Aquí

Dirigida por Walter Salles, Aún Estoy Aquí se convirtió en la primera película en lengua portuguesa en ganar el Óscar a Mejor Película Internacional. La trama sigue la vida de una familia brasileña que enfrenta desafíos económicos y sociales mientras lucha por mantener su unidad.
Dónde verla: Próximamente en cines y plataformas de streaming.
8. Flow

Esta película letona hizo historia al ganar el Óscar a Mejor Película de Animación, siendo la primera producción independiente en lograrlo. «Flow» es una obra visualmente deslumbrante que aborda temas de identidad y pertenencia a través de una narrativa innovadora. Ha causado gran impacto ya que ha sido creada y renderizada con el software gratuito Blender, teniendo un presupuesto de aproximadamente 3 millones de euros y compitiendo con películas de grandes estudios como Disney con Inside Out 2.
Dónde verla: Próximamente en cines y plataformas de streaming.
9. No Other Land

Este documental palestino, dirigido por Basel Adra, ganó el Óscar a Mejor Documental. La película ofrece una mirada íntima a la vida de las comunidades afectadas por el conflicto en Medio Oriente, destacando historias de resiliencia y esperanza.
Dónde verla: Próximamente en cines y plataformas de streaming.
10. I’m Not a Robot

Este cortometraje, ganador del Óscar a Mejor Cortometraje, explora la relación entre humanos y tecnología en un futuro cercano, cuestionando la naturaleza de la conciencia y la identidad.
Dónde verla: Disponible en plataformas de streaming especializadas en cortometrajes.
Además de las películas galardonadas, la 97.ª edición de los Premios Óscar también reconoció otras producciones destacadas que, aunque no se llevaron estatuillas, merecen ser mencionadas. A Complete Unknown, dirigida por James Mangold, recibió ocho nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. Este biopic ofrece una mirada profunda a la vida y carrera de Bob Dylan, explorando su influencia en la música y la cultura popular. Por otro lado, Cónclave, bajo la dirección de Edward Berger, también obtuvo ocho nominaciones. La película sumerge al espectador en el intrigante proceso de elección papal, ofreciendo una narrativa llena de tensión y política vaticana. Estas películas, junto a las galardonadas reflejan la diversidad y calidad del cine contemporáneo.